Conozca a nuestro equipo
// Directores

Experiencia en la formulación de estrategias de defensa de intereses. Se desempeñó como colaboradora de la Confederación Nacional de Trabajadores del Comercio (CNTC), participando en la aprobación de la Ley de Comerciantes y en la instalación de los frentes parlamentarios. En la Agencia Brasilera de Desarrollo Industrial (ABDI), Camila trabajó en la formulación y ejecución del Plan Maestro Brasil. Profesional en Ciencias Políticas (UnB).
Camila Barbosa
Directora de Asuntos Públicos

Especialista en políticas públicas, entorno regulatorio y tendencias del sector salud a nivel público y privado. Ejerció el cargo de Coordinador de la Secretaría de Salud del municipio de Registro; igualmente ejerció como investigador del Centro de Estudios e Investigación de Derecho Sanitario de la USP-CEPEDISA y el LSE; de igual forma trabajó con la OMS en Ginebra. MSc. en Derecho de Salud y Políticas Sanitarias de la univ. Paris X-Nanterre/LSE-LSHTM.
Lucas Corrêa
Director de Negocios

Especialista en la estructuración de proyectos de infraestructura. Fue Director Corporativo de Finanzas en el Banco Garantía. Se desempeñó como Socio Director de Valora, en donde estructuró contratos de Concesión y APPs por valores equivalentes de hasta los 4 Billones de Dólares. Ingeniero de la ITA y MBA en Concesiones y PPPs de FESPSP/LSE.
Luiz Arruda
Director Corporativo de Finanzas

Lidera Prospectiva Colombia. Especialista en asesorar Empresas, Organismos Internacionales y ONGs en estrategias de relacionamiento gubernamental, con más de 16 años de experiencia. Trabajó con Naciones Unidas (ONU). Fue agregado económico de la Embajada de Francia, Consejero Político para la embajada británica y socio-director de una compañía consultora en Relaciones Gubernamentales. Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales. MSc en Desarrollo.
Mário Gomez
Director Colombia

Director General de Prospectiva. Fue director del banco WestLB en Sao Paulo y Nueva York. Director de LCA Consultores, en donde participó en la reestructuración contractual de concesiones públicas. Ejerció como experto en arbitrajes en Brasil y en el exterior y cuenta con el aval de la CVM para la gestión de carteras inmobiliarias. Economista de la FEA-USP y Administrador de la FGV.
Nelson Tartuce
Director General

Responsable de las operaciones internacionales de la empresa. Enfocado principalmente en las operaciones de Latinoamérica. Especialista en Planeación Estratégica, Análisis de Políticas Públicas, Regulación y Negociaciones Internacionales. Profesional de Relaciones Internacionales de la PUC-SP y MSc en RI de la Universidad de Cambridge.
Ricardo Mendes
Director

Especialista en escenarios políticos y económicos, así como en la implementación y formulación de políticas públicas. Consejero del Atlantic Council (DC) y del Centro Brasilero de Relaciones Internacionales (CEBRI). Es también comentarista del programa “Jornal da TV Cultura”. Economista y PhD en Ciencia Política. Fundador de Prospectiva.
Ricardo Sennes
Director

Director de Finanzas Corporativas. Participó en el “Credit Training Program” del Banco Chase Manhattan – Brasil, fue director del Banco WestLB de Brasil en las áreas de crédito, relación con el cliente, comercio y financiamiento de proyectos. Fue director de Valora, compañía especializada en la asesoría de proyectos de concesión APP y comercio financiero.
Ronaldo Pequeneza
Director de Finanzas Corporativas

Lidera la oficina en Brasilia. Especialista en la definición e implementación de estrategias de relacionamiento con el gobierno y otros actores públicos, con más de 20 años de experiencia. Además de ser el fundador del equipo Macropolitica, se desempeñó como secretario del parlamento y jefe de la Cámara de Diputados. Profesional en Derecho y Periodismo.
Ulisses Rapassi
Director de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos
// Gerentes

Gerente del Equipo de Latinoamérica, Alexandra tiene un título en ciencias políticas e internacionales, enfocada en Seguridad Nacional y Estudios Regionales de la Universidad Internacional de Florida. Previamente trabajó en La Comisión Internacional de Rescate, al igual que en la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia. Habla de forma fluída el Español, el Portugués y el Ingles.
Alexandra Martinez
Gerente de Asuntos Públicos

Profesional en Ciencias Políticas de la UnB. Posee amplia experiencia en el acompañamiento de procesos legislativos y en la elaboración de escenarios políticos. Trabajó en diferentes consultorías en la ciudad de Brasilia, en proyectos del sector de energía eléctrica, industria básica, insumos para el deporte, obras civiles y principalmente en Derecho. Participó en la elaboración de la Ley en donde se establecen los plazos máximos en días hábiles en la Cortes Especiales. De igual forma participó en la validación de los beneficios en impuestos para la industria de alimentos en Santa Catarina.
Anderson Dias
Gerente de Asuntos Públicos

Conduce estudios en política y regulaciones, además de análisis de mercados y elaboración del posicionamiento institucional. Trabajó en Banca de Inversión en el Banco Santander, en donde participó en procesos de adquisición, tanto en la perspectiva de compra como de venta, para compañías de diferentes sectores. Es economista de FGV y MSc en Relaciones Internacionales (USP). Es miembro de CAENI-USP (Centro para Estudios de Negociaciones Internacionales).
André Nogueira
Asuntos Públicos y Gerente Comercial

Lidera el área de estrategia e incidencia y el posicionamiento institucional. Es a la vez responsable del área de nuevos negocios de Prospectiva. Estructuró y lideró el área de asuntos públicos de Tecnología durante más de 4 años; teniendo como experiencia el monitoreo político y la construcción de estrategias de interés para empresas de tecnología, gremios empresariales y gobiernos extranjeros. Economista de la USP, MSc en Derecho y Desarrollo (FGV/LSE). Certificada en Derecho (ITS Rio) y Protección de Datos y Privacidad (Data Privacy BR).
Anna Carvalhido
Asuntos Públicos + Desarrollo de Negocios + Gerente

Gerente del equipo de inteligencia y análisis, forma parte de Prospectiva desde 2014. Trabajó en el área de servicio de negociación del Ministerio de Asuntos Exteriores en proyectos de infraestructura. Graduada de Relaciones Internacionales en la UnB. Con experiencia internacional en Francia en donde estudió Derecho Público Internacional en la Université de Cergy-Pontoise.
Bárbara Mendonça
Gerente de Asuntos Públicos

Coordina proyectos de monitoreo, identificando oportunidades de acceso a mercados, involucrando a las partes interesadas. Comenzó su carrera en relaciones gubernamentales y análisis de políticas de salud en Medtronic y Prospectiva. También trabajó en Deloitte. Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales de la USP, con certificaciones en Implementación de Innovaciones en Salud (Universidad de Linköping, Suecia) y Evaluación Económica y Modelado en Salud (USP y Universidad de York).
Barbara Pozzi
Acceso al Mercado + Gerente Asistente de Asuntos Públicos

Coordina las actividades de monitoreo a nivel federal, recolectando y consolidando datos e información con los poderes ejecutivo y legislativo. Es Licenciada en Ciencias Políticas por el Centro Universitário do Distrito Federal (UDF), con experiencia en el seguimiento del proceso legislativo.
Daniela Queiroz
Supervisora del Gobierno Federal

Lidera el área administrativa y financiera, es responsables de los procesos de personal y administrativos de Prospectiva. Tiene experiencia en planeación estratégica, Gestión de cambios, implementación de objetivos y mejoramiento continuo e implementación de modelos administrativos orientados a resultados. Profesional en Relaciones Internacionales PUC, MSc en Derecho Comunitario (Real Instituto de Estudios Europeos de Zaragoza). Certificada en gerencia de proyectos por SENAC y un MBA en big data (FIAP).
Debora Miura
Planeación Estratégica + HR + Gerente

Lidera el área de Seguros y Transporte de Prospectiva, desarrollando análisis en asuntos claves para el sector y estrategias de participación con los “stakeholders” de los Poderes Ejecutivos, Legislativos y agencias reguladoras. Fue coordinadora del equipo de tecnología de Prospectiva, en donde condujo actividades de campo en el Congreso Nacional. Experiencia profesional en el sector público (IPEA). Profesional en Ciencia Política y MSc en Sociología de la UnB. Estudió un semestre en Inglaterra (University of Southampton).
Eveline Santos
Gerente de Asuntos Públicos

Lidera un portafolio de proyectos enfocados en monitoreo y análisis y acceso al mercado en el sector salud a nivel federal y subnacional con los poderes ejecutivo y legislativo y con la sociedad civil organizada. Ha participado en formación y desarrollo de capacidades para grupos de pacientes. Es licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia (UnB), tiene experiencia en la implementación de encuestas de opinión con parlamentarios y en el uso de datos estadísticos para las relaciones gubernamentales.
Helena Neves
Acceso al Mercado + Gerente Asistente de Asuntos Públicos

Lidera proyectos de seguimiento y análisis, acceso al mercado y participación de las partes interesadas en los tres niveles de gobierno, incluyendo la sociedad civil. Participa en formación y desarrollo de capacidades con empresas, sociedades médicas y grupos de pacientes. Inició su carrera en Prospectiva y tiene más de 5 años de experiencia en el sector sanitario público y privado. Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales de ESPM con especialización en Relaciones Gubernamentales. Tiene especializaciones en Finanzas Públicas (FIPE), Incidencia y Políticas Públicas (FGV-SP) y Gestión de Políticas Públicas Basadas en Evidencia (Insper).
Julia Santos
Gerente de Acceso al Mercado

Líder del área de tecnología de Prospectiva, en donde desarrolla estrategias de relacionamiento con actores de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Es PhD y MSc en Ciencias Políticas de la Universidad de Kassel – Alemania y Profesional en Relaciones Internacionales de la Escuela de Negocios de Trevisan.
Luciana Hachmann
Gerente de Asuntos Públicos

Profesional en Derecho de la Universidad de Mackenzie, con posgrado en Administración de Empresas de la Universidad Fundação Getúlio Vargas. Certificada en gestión de contratos – aproximación práctica y de negociación de la FGV. Trabaja en Prospectiva desde su constitución, en donde ha adquirido experiencia en actividades administrativas. Actualmente es la responsable de la gerencia del área de contratos.
Malu Ottati
Gerente de Contratos

Responsable del análisis, inteligencia gubernamental y elaboración de estrategias de defensa de interés para las ramanas Ejecutiva y Legislativa. Fue presidente de Strategos, empresa junior de ciencia política de la UnB, en donde lideró proyectos de análisis político e investigación parlamentaria. También participó de del Grupo de Investigación sobre Democracia y Desigualdad de la UnB, con un enfoque en análisis parlamentario. Profesional en Ciencias Políticas de la UnB.
Raquel Guimarães
Gerente de Asuntos Públicos

Profesional en Ciencias Políticas de la Universidad de Brasilia (UnB), MSc en Políticas y Gestión Pública para el Desarrollo (UnB), Posgrado (MBA) en Relaciones Gubernamentales de la Fundação Getúlio Vargas. Fue colaborador para la División de Desarme y Tecnologías sensibles (DDS) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), y del Departamento Intersindical de Asesoría Parlamentaria (DIAP).
Thiago Vidal
Gerente de Análisis Político

Gerencia las actividades del equipo de Colombia, Valentina es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales y especialista en Gestión de Desarrollo Regional. Trabajó en el Congreso de la República de Colombia, tanto en la Comisión de Salud como en la Oficina de Leyes del Senado. Valentina lidera los procesos de conceptualización de estrategias para diferentes sectores. Tiene fluidez en los idiomas Español, Inglés y Francés.
Valentina Marín
Gerente de Asuntos Públicos
// Consultores Asociados

Durante casi 40 años en el ejército brasileño, ha comandado grandes organizaciones militares y liderado proyectos estratégicos como PROTEGER y RECOP. Fue jefe del Consejoramiento Especial para Grandes Eventos del Ejército (Copa del Mundo y Olimpiadas 2016). Tiene un doctorado y una licenciatura en Ciencias Militares. Alumni del Royal College of Defense Studies (Londres) y de la Führungsakademieder Bundeswehr (Hamburgo). Desde 2016 se desempeña como consultor en relaciones institucionales para grandes empresas.
General José Fernando Iasbech
Consultor Asociado Senior